T. 3 | Ep. 36- El uniforme del miedo: la moda como frontera en Corea del Norte
Para entender por qué hoy en Corea del Norte la ropa está estrictamente controlada, primero tenemos que entender cómo este país se convirtió en la dictadura más cerrada del mundo.
Esta es la historia de cómo un reino milenario, conquistado, dividido y devastado por la guerra, dio paso a un régimen donde incluso la forma en que te vistes puede ser un acto de lealtad… o de traición.
Hace algunas semanas nos invitaron a dar una plática sobre moda en un círculo de lectura de médicos, y al principio pensé ¿qué les puede importar a ellos la moda? No es que no crea que les incumba, pero sé lo difícil que es introducir un tema que contenga la palabra “moda” en un ambiente científico. Así que pensé en otra palabra que pudiera hacer el tema atractivo o que generara curiosidad… dictaduras. Retomé algunos episodios anteriores en los que ya hemos hablado de esta relación y terminé la ponencia con la pregunta ¿de qué otros dictadores podemos hablar? Luego, vino un segundo reto con la invitación del Instituto Mexicano de Psicoanálisis a presentar un tema relacionado con la libertad y los grupos extremistas del siglo XXI y nuevamente, me puse a pensar en qué podía importarles a un grupo de psicoanalistas la moda. Así que, nuevamente, saqué la carta de las dictaduras, y buscando ampliar el tema, me contesté a mi pregunta: no hemos hablado de Corea del Norte.
El caso de Corea del Norte es fascinante y aterrador al mismo tiempo, porque muestra cómo un régimen puede controlar la moda como parte de un sistema de adoctrinamiento ideológico y vigilancia social. La historia que vamos a escuchar hoy, de verdad que es difícil creer que sea algo del 2025. En este episodio vamos a explorar cómo la dictadura de los Kim convirtió la vestimenta en un lenguaje de obediencia… y cómo incluso los pequeños detalles en la ropa pueden significar vida o muerte en ese país.
Para entender cómo la moda puede convertirse en una herramienta de control extremo en Corea del Norte, tenemos que volver un poco en el tiempo. La historia de Corea es una historia de unidad… y de ruptura. Durante siglos, fue un reino con una cultura muy fuerte y una identidad propia, un lugar donde tradiciones como el hanbok, la vestimenta tradicional coreana, formaban parte de la vida cotidiana.
Pero a finales del siglo XIX, Corea quedó atrapada en el fuego cruzado de las potencias mundiales. China, Rusia, Japón… todos querían controlarla. Y fue Japón quien lo consiguió. En 1910, Japón anexó Corea y empezó un periodo colonial que duraría 35 años. Y no fue nada pacífico. El colonialismo japonés fue brutal: prohibieron el idioma coreano, intentaron borrar su cultura y hasta su forma devestir.
La ropa tradicional coreana fue relegada a lo folclórico, mientras el uniforme japonés se imponía. ¿Que qué? ¿Qué esto ya lo había dicho antes? Ah, sí, pero era cuando hablaba de Rusia hacia Ucrania. Todo es un proceso de asimilación forzada.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Historia y moda para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.